May 20th, 2025

Cambios en el impuesto sobre bienes inmuebles en la Costa Brava

A partir del 27 de junio de este año, comprar una casa de más de 600.000 euros en Cataluña y por tanto también en la Costa Brava será algo más caro. El motivo es que se incrementa el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) para viviendas de segunda mano en categorías de precio más altas; el aumento se aplica a la compra de viviendas, locales comerciales, oficinas o garajes.

.

La reforma fiscal introduce un sistema más progresivo, donde el ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales) aumenta a medida que aumenta el valor del inmueble.

Por otra parte, ciertos grupos de compradores, incluidos los jóvenes de hasta 35 años, pagarán un tipo inferior al normal (5%) en determinadas condiciones para facilitar el acceso al mercado de la vivienda a este grupo.

Pero ¿qué es exactamente este ITP? A continuación explicaremos esto primero.

¿Qué es el impuesto sobre bienes inmuebles ITP?

El ITP es un impuesto de transmisiones patrimoniales que paga el comprador al adquirir una vivienda de segunda mano. Este impuesto no está incluido en el precio de venta de una casa y normalmente se paga al notario en el momento de la transferencia, quien es responsable de pagar este impuesto a las autoridades fiscales.

El ITP se establece y recauda por comunidad (Cataluña, Valencia, Andalucía, etc.).

Actualmente el ITP en Cataluña es del 10% para viviendas hasta 1 millón de euros y del 11% a partir de ese importe.

¿Cómo se calcula el nuevo impuesto sobre bienes inmuebles en Cataluña?

Con el nuevo sistema, el ITP ya no se calcula como un porcentaje único, sino que se aplica según una escala progresiva. Esto significa que los compradores de una vivienda más cara se enfrentarán a una carga fiscal proporcionalmente mayor.

El sistema funciona de forma similar al impuesto sobre la renta: se establece un tramo impositivo fijo hasta un monto determinado y, a partir de ahí, se aplica un porcentaje adicional sólo al monto que supera ese umbral.

Las nuevas tarifas aprobadas para viviendas de segunda mano en propiedad son:

Hasta 600.000 € 10%

De 600.001 € a 900.000 € 11%

De 900.001 € a 1.500.000 € 12%

Desde 1.500.001 € 13%

Algunos ejemplos

Ejemplo 1:

Precio de venta de la casa: 550.000 euros

Como ocurre actualmente, el ITP será del 10%, es decir, 55.000 euros.

Ejemplo 2:

Precio de venta de la casa: 950.000 euros

El impuesto asciende a:

10% sobre los primeros 600.000 euros = 60.000

11% más de 300.000 euros                 = 33.000

12% más de 50.000 euros                 = 6.000

El total asciende por tanto a 99.000 euros, lo que supone un porcentaje del 10,4% sobre el precio de venta de la vivienda.

En este ejemplo, la subida del impuesto supone un incremento del precio total del 0,38% (antes 1.045.000 y ahora 1.049.000 euros)

Conclusión

Por supuesto, en nuestra opinión, cualquier subida de impuestos es de lamentar, pero este aumento no es proporcional al aumento previsto de precios de las casas en venta en la Costa Brava en los próximos años (ver blog sobre este tema); para los compradores que invierten ahora, la adquisición de una propiedad les generará una interesante rentabilidad financiera además del gran placer de poseer una vivienda en la tan atractiva Costa Brava.

Si tiene alguna duda sobre la compra o venta de una casa en la Costa Brava, contacte con su agencia inmobiliaria Porfinca sin ningún compromiso.